Una asamblea de angustias pretende decidir sobre su libre albedrío. El viento del futuro le acaricia la mitad de la mente. Las estrategias han muerto y yacen bajo una tonelada de hojarasca. Justo debajo de sus pies descalzos de sabiduría hay una soga deshilachada. Tal vez la misma que ella utilizó para treparse a su disyuntiva.
Su pelo se mece desordenado. Es como si se hubiera despertado de un sueño helado, que nunca se duerme. Sus manos espantan al dolor por momentos, pero éste vuelve como un diente cariado, intermitente, difuso, persistente.
Ella me mira una vez, y cuenta los pasos que la separan de su destino. No es un largo proceso. Hay sólo uno. Un salto al vacío.
La atan a tierra firme años de marmórea paz, de rutina inexorable, de una dulce transgresión. La mano que mece una cuna lejana se esmera en callar, y lo consigue.
Ella se pone a prueba a sí misma en este momento, y quiere buscar un nuevo panorama, un nuevo abismo, para ver si es que las alturas la afectan realmente, o todo es fruto de su imaginación.
Ese abismo tiene un acento parecido al que se enfrente, a veces habla con su misma voz; y es un abismo actualmente alcanzable.
¿Y qué pasaría si este ocaso feroz nunca acabara? ¿Si no pudiera salir de esta caída? ¿Si el hecho de decidirse a saltar implica nunca llegar al suelo? ¿Es posible no hacer otra cosa que caer?
Sin embargo ella me lo ha dicho. Me ha contado que ha estado a punto de saltar sobre otros cañones, de hundirse en una nueva ánima oscura y húmeda. Y mi mohoso corazón sufrió otro salto. Se perdió un latido. Pero lo recupero con su primer “te quiero”.
¿Cómo no ser bueno para ella? Si ella te hace ser mejor, te hacer ser vulnerablemente invulnerable. Con ella, quiero ser un verdadero ser humano, y no esta máquina afilada y lustrosa en la que me he convertido, un aparato programado para evitar la distracción, para obviar el dolor.
Al fin y al cabo, ella está a un paso del abismo, rebotando en este trampolín hecho de espantos. La trama de la tela que la cubre quiere escribir su nombre. Él la mira de lejos. Nobleza obliga, también sufre. Pero cree que si se deja caer, se sentirá culpable tras el golpe. Y bajará a rescatarla. Él no sabe lo hondo que está todo.
Se enciende una luz, o un fuego no sé. Las escamas de mi piel atormentada se vuelven más duras. Más sólidas, más coriáceas. Se quiebra su voz.
Pero a mí me habla. A mí, que dejo de tener la dimensión subnatural de aquel al que han olvidado, para ser el hombre de su vida. Aunque su vida cambie por completo.
Ella va a saltar. Y yo estoy aquí, a su lado, incitándola a que lo haga.
Y aunque ella no lo sepa, le cojo la mano, y enfrentamos al abismo.
Por una vez, ella salta acompañada.
18 murmullo(s):
Hermoso... Veo que has logrado ojear las páginas de los viejos libros de Bolsón Cerrado y robarle a Bilbo uno de sus poemas más preciados.... jaja... Muy lindo...
Disfruten, sean felices
¡Gora Euskadi!
http://kratosdelaslenguas.blogspot.com/
Veo que la has encontrado....
...Cuando te conocí ya no salías
Con el primero que te había abandonado
No vale la pena hablar
De aquellos años pasados
Cuando te conocí ya no salías
Con aquel chico casado
Que te prometía que la dejaría
Y todavía no se había divorciado
Cuando te conocí salías
Con un amigo de los pocos que tenías
Eras lo mejor de su vida
Pero fuiste lo mejor de la mía...
...Y en el fondo es tan hondo mi dolor
Porque me voy, y no se puede cambiar
De corazón como de sombrero
Sin haber sufrido primero
Y en el fondo es tan hondo mi dolor
Porque me voy, y no se puede cambiar
De corazón como de sombrero
Sin haber sufrido primero...
Quizás la vida sea una sucesión de saltos. Y es importante hacerlo con alguien que te toma de la mano, que te dice "acá estoy"..."pase lo que pase, nos pasará juntos".
Es bueno, muy bueno cuando eso pasa. Porque indica que se produjo el ENCUENTRO...
Pero si no ocurre...también es bueno. La soledad tendrá algo que decir :)
escribes genial!
Como tu entrañable Ernesto, yo suelo dejar pasar adrede el tiempo y volver sobre las palabras escritas y embelesarme (siempre, siempre) ante cómo despertarlas al leerlas es dotarlas de significados nuevos. Como en un impresionante cuento de Anderson Imbert sobre el Judío Errante, he terminado de leer lo que me has enviado (todo, todo) y al apoyar la flechita en la cruz para cerrarlo he pensado: quizás si empiezo de nuevo podré leerlo todo entero...
He vuelto aquí para ello. He leído de nuevo, pero con media Atocha encima para dotar de significado. Y cómo brillaron tus palabras, hombre, y cómo encandila esto que escribiste, y cómo tus gritos y tu energía y tu todo está ahí vociferando.
Yo esta noche te voy a mandar tu mail. (Y yo sí cumplo con mis promesas, tomá, chupate esa mandarina, jajajajaja)
Pero acá te dejo mi comentario ahora.
O sea: terminé de leer Atocha/quiero seguir leyendo ya/ no tengo lo que falta/ me acuerdo de tu blog/ vengo/ te leo/ no había entendido nada la vez anterior/ vértigo/ (el vértigo es exactamente igual a la angustia)/ me voy.
uf...me dejás pensando.....
genial!!!!!!!!!!!!!!!!!
besos
hasta que finalmente saltaron juntos, eso es bueno, quiero pensar. Ahora solo tienen que llegar al final juntos y de ahí en adelante suele ser todo más simple...
Disfruten, sean felices
¡Gora Euskadi!
http://kratosdelaslenguas.blogspot.com/
Muchas gracias por tu visita en mi blog y por dejar tu huella.
Tu blog me parece realmente precioso, volveré en otro momento más despacio a visitarte.
Saludos.
Careless whispers =P
Aww que buen Blog ;D
Gracias por pasartee !
Un besiito n.n
Escribes de una forma muy sugerente, mucho ¿Por qué no hay ni una fecha?
Perdón, si hay. No las vi
Precioso texto. Me ha conmovido mucho.
Me encantó tu blog.
Cariños!
Me encanta tu blog, y la manera que tienes de escribir.
Saludos.
Es hermosa tu manera de escribir.
Un beso.
Saltar al vacío con todo lo que conlleva es altamente estimulante, más aún cuando vamos de las manos.
Sutilmente bellas tus letras.
MaLena.
Te dejo mis saludos, pensé que tenías algo nuevo.
Saltar, arriesgarse, caer y sobrevivir... quizás está todo relacionado, pero no se es (o no somos) capaces de abrir las alas en el momento indicado...
Será que hay un momento indicado para volar??
Publicar un comentario