La puerta se abre, despacio, con un ruinoso crujido de falta de tresenunos y arenas que se inmiscuyen.
No se ve demasiado, sólo se escucha una voz conocida, una voz metálica y cálida que me invita a atravesarla.
La puerta es fría y moderna; amplia y mínima. Muerde con sus goznes algunos de los flecos de mi esperanza y me enseña que tal vez, sólo tal vez, hay algo de aquel lado.
Te conté de la puerta, no podía esperar a hacerlo, porque se supone que es algunas de las cosas que buscaba. Y vos sonreíste triste; y a pesar de que siempre quisiste que me quedara de tu lado, que te sorprendiera quedándome sentado en el sofá que nunca he ocupado, me decís que la cruce a pesar de todo el dolor.
Y tus manos suaves y perfumadas me retienen un rato más, agarran mi cara hirsuta y llorosa para poder verme una vez mas a los ojos, y yo me dejo ver; por una primera puta vez me dejo ver por vos, porque vos sos la única que puede llegar adentro de eso que llaman alma. Y nos callamos ambos a la par, y pensamos, y vos me hablas de tus miserias, que me encantan porque son tuyas; y yo me caigo de rodillas y de hinojos te prometo que no cambiará nada más que la situación física. Y me muerdo los labios porque no puedo morder los tuyos, y te acaricio los pómulos para aprendérmelos de memoria, y vos sonreís con una pena tan grande que una supernova se queda así acurrucadita asustada; y sos tan linda que sonreés que me muero por decirte cualquier otra cosa que cause ese efecto en vos a pesar de la infinita línea que nos separa, hecha de cualquier cosa, de tachos de basura y cuchas de perro, de océano y de arena y de oleoductos, y de montañas erosionadas y de monumentos a la bandera, y de ferias, y de mentiras aplastadas, y de caramelos de frambuesa y de chicles jirafa. Y se escancia la última copa para acabar con esta botella amarga que es mi vida estos últimos días. Y me muevo despacio, muevo una sola vez mi cadera haciendo una parodia de cuántos movimientos son posibles si me quedo quieto. Y quiero escuchar Brahms con vos, y mirar el Guernica de Picasso, y esconder bajo el sillón una botella de ron Cacique, y encontrar una cubetera a mediollenar, de hielos desastrados, y martillearte el cuello a besos, y recordarte que me gusta tu pelo tanto como me gusta la voz que a veces nos une a traves de los kilómetros. Y que me digas que cuando transpirás olés bien, y que nada te importa si me querés, y que tu lugar es donde esté yo. Y que yo me ponga colorado solo de jugar a aprehender la idea. Y que respire sólo cuando me decís algo, y me quede sin aliento sólo si no me hablás. Y que me digas que vos tambien estás llegando a un final del camino, y que me digas que la luz de la que hablamos no es nada comparado con la luz que sale de tus piernas cuando caminás por el Paseo. Y que no tenga vergüenza para decir que tu culo es hermoso, cuando debería decirte otras cosas como "estoy acá, no me voy". Y que... me digas que sí, que me seguirás queriendo apesar de todas las puertas, de todas las putas puertas del mundo. A pesar de la puerta del sol, de la puerta a una nueva dimensión, de la puerta de Alcalá, de la puerta de Brandemburgo, de la puerta de hierro, de la puerta de tu casa, todas puertes fácilmente elegibles por mí... vas y me decís que cruce ésta, justo esta puerta.
Y miro hacia delante, cierro los ojos y doy ese paso. Casi un paso al vacío.
La puerta está ahí, y el tamaño de mi esperanza es tan grande... que sé que vas a estar al otro lado.
En el umbral.
12 murmullo(s):
Sí, amor.Tú estarás a un lado del quicio y yo al otro, en 2 estancias diferentes pero comunicadas.
Porque si de algo estoy segura es de que entre los 2 no hay más que una cortina (de esas hechas con macarrones y coloreadas)...tan cerca te siento. Suerte!
Qué maravilla. Hoy me dio por venir a recrearme en sus textos pasados, creyendo que había abandonado el mundo blogueril, y veo que sigue escribiendo. Me alegro. Gracias de nuevo por esta puerta abierta a sus letras. Un besito. Ahora mismo me daré una vuelta por sus palabras, por las que me he perdido.
Si a veces fueramos más valientes y nos atrevieramos a cruzar ciertas puertas no nos pasarían ciertas cosas en la vida, puede haber algo bueno y puede que no pero si no las cruzamos nunca lo sabremos, te lo dice una que se pasa el día delante de la puerta y no tiene.... valor para cruzarla.
Saludos.
¡Feliz San Valentín Andy incógnito!
¿A quién se le ocurre mezclar lo literario con lo real? Dentro de este sin sentido, me intriga mucho tu comentario: "Pensar que a 10506 km de distancia, había alguien que buscaba las mismas cosas...
Y creía que las encontraba..."
¿Quién era ese alguien? ¿Tú mismo que ya no estás en la costa valenciana, la cual no está a esa distancia de Madrid? ¿Ella o una de las ellas?, a quien sitúas, a veces en Santo Domingo en pleno trópico o en el mismo Madrid, con su voz uniéndolos a través de los kilómetros, lo cual no calza si se pretende el absurdo de tomar las metáforas y pretender hacerlas calzar con lo real. ¿Otro personaje imaginario o real? En una aproximación muy burda, ese alguien podría estar en Buenos Aires, en el centro de Chile, en el norte de la costa californiana, en las costas más orientales de Asia. ¡Qué locura!
Como sea, repito:
¡Feliz San Valentín Andy incógnito!
Me gusta como escribes...
Este relato en especial me gustó...
están presentes muchas cosas cotidianas pero extraordinarias, como el miedo a lo desconocido y la esperanza k nos alienta...
te sigo leyendo...
.
.
SALUDos!!!
Descubro muy buenas letras aquì.
Gracias por tu visita y comentario. Yo estaba de vacaciones pero ya volvì.
Un abrazo.
Me gusta mucho el final.
Beso.
Buen relato.
Hace un tiempo entré por esas cosas de internet o afinidad y descubrí unas letras hermosas y hoy te volví a encontrar! Que alegría ya no recordaba el nombre de tu rincón, bueno paso otra vez y te digo lo mismo "Que hermosa forma de escribir"
Esta vez te linqueo y no te vuelvo a perder, besos!
Ali.
Ni que decir tiene que las puertas están para cruzarlas..y mucho más si lo que hay detrás de ellas es parte de nuestro corazón..
Me gustó navegar por estos mares..
Un saludo;)
Me gustó mucho la esté tica de tu Blog, me gusta la coherencia en la estética y en el contenido y la forma de presentar los temas con las historias como excusa. Trataré de no olvidar el camino que me trajo (pero no recuerdo bien si fui dejando mijagas de pan o piedritas blancas, ay!)
Como siempre que entro un placer leerte , abrazos!
Publicar un comentario